compre un libro sobre el tema, que por cierto hay muchísimos, y es que vivimos en tiempos donde poco a poco nos hemos dado cuenta de que nuestro tiempo técnicamente vale “ORO”, todo tenemos que hacerlo mas rápido, todo deber ser eficiente, lo cual nos presiona a ser mas rigurosos en lo que respecta a nuestras horas diarias.
En este proceso de investigación me di a la tarea de revisar en que utilizo mi tiempo últimamente, lo cual me llevó a efectuar algunas correcciones, puedo decir que el tiempo que le dediques a planificar tu jornada siempre es una buena inversión. Sacar unos minutos por semana para establecer prioridades, o en que trabajarás será de mucha ayuda, es como establecer una “una hoja de ruta” en la que estarás enfocad@, esto maximiza los resultados.
Ahora bien, como parte de estos ajustes que aunque me a costado implementarlos, se que serán para mi propio bien, esta semana por ejemplo tuve que tomar una decisión y se que a muchos que visitan este sitio les puede parecer una aberración, te cuento de que se trata en seguida.
Desinstalé la aplicación de Facebook de mi móvil( celular)
Le presté atención a cuanto tiempo paso metido en facebook por día usando mi telefono móvil, y sorprendentemente invertía entre 30 minutos y 1 hora diariamente, o sea, a la semana en promedio perfectamente podría llegar a las siete horas navegando en esta red social, casi una jornada de trabajo.
Haciendo otros cálculos, mi día de trabajo ronda los 40 dólares diarios, por lo que en un mes mi“inversión en facebook” me estaba constando unos 160 dólares. Ahora podrás analizar lo importante que es revisar en que invertimos nuestro tiempo. Por supuesto no desprestigio para nada facebook, me parece uno de los mejores inventos, sirve entre otras cosas para estar en contacto con personas o amigos que hace tiempo no ves o que están en otros países, te enteras de noticias importantes casi en segundos etc.
Pero…
No voy a decir que me desligué de facebook por completo, por supuesto por mis actividades en Internet, debo utilizar esta red social eventualmente, para ello acceso desde mi ordenador en mi casa, sin embargo al menos ya no tendré la tentación de hacerlo mientras espero en la fila, o en mis ratos libres durante el día, prefiero leer un libro o hacer algo mas productivo como planificar una nueva fuente de ingresos.

Quizá para muchos sea un rato de ocio, sin embargo creo que todo en exceso puede perjudicar, te invito a revisar en que inviertes tu tiempo, puede que te sorprenda cuantas cosas mas podrías estar haciendo de mayor productividad para ti y los tuyos.
Poco a poco voy conociendo mas sobre como administrar mi tiempo, espero seguir compartiendo contigo de estos temas en futuras entradas, te invito a dejar tus comentarios.