Iker Jiménez (Cuarto Milenio): "Hay un caso terrorífico que nunca verá la luz"


Iker Jiménez (Cuarto Milenio): "Hay un caso terrorífico que nunca verá la luz"

Además...
  1. Frank Cuesta: "Todos los días me enfrento a algún gilipollas"
  2. Pedro G. Aguado, Hermano Mayor: "Me consideraré libre de la droga cuando esté en mi cajita de pino"
Temas
  1. Cuatro
Misterioso como su programa, Iker Jiménez Elizari (Vitoria, 1973) es 'trending topic' en Twitter cada domingo a la hora que se emite 'Cuarto Milenio' (23:30 horas, Cuatro). Rodeado de científicos y expertos de todos los ámbitos trata avistamientos, ovnis, apariciones y otros fenómenos paranormales, siempre acompañado de su mujer, Carmen Porter.
Aunque reconoce que no desconecta del trabajo ni en casa, su pasión por el misterio y el más allá le impulsa a seguir tras ocho años ininterrumpidos en antena. El periodista ha concedido una entrevista a Qué.es.
Iker, ¿eres consciente de que la gente en su casa puede llegar a apagar la tele porque pasa miedo con 'Cuarto Milenio'?
Eso que dices me disgustaría bastante, pues no soy embajador del miedo. Al contrario, pretendo ser embajador del entusiasmo, de la ilusión por conocer y de un despertar de la conciencia en el que creo profundamente.
Y tú, ¿alguna vez has pasado miedo real en el plató?
En absoluto. Yo en el plató siempre soy feliz como un niño con zapatos nuevos.
¿Cuál es el caso que más miedo te ha dado?
En general, me dan miedo los casos protagonizados por el mal. Un mal sin contemplaciones que anida en el fondo de muchos seres humanos... y que a veces dejan de serlo. Y más miedo me da la benevolencia del sistema con quien hace el mal más horrendo. Yo sería implacable. Para mí no todas las vidas son iguales ni valen lo mismo. ¡Con qué gran mentira nos han hecho comulgar! ¡Cómo hemos dejado de tener empatía con las víctimas del mal! Eso me aterra.
En alguna ocasión has hablado de un tema peliagudo que has vivido de cerca, ¿va a ver alguna vez la luz?
No. Es un caso terrorífico que nunca verá la luz. Fue demasiado. Le debo a ese asunto decenas de pesadillas. Y prefiero mirar la luz del misterio y no las sombras.
Cuéntanos la vivencia más sobrenatural que hayas experimentado a lo largo de tu vida...
Fue a solas en la Caverna de Altamira. En un par de horas aprendí y tomé conciencia de lo que no está escrito en ningún libro. Lo inefable. Salió la persona que soy ahora, y no la que era antes. Fue una verdadera comunión con lo trascendente. Posiblemente el momento clave de mi vida.
Permíteme que te pregunte por tres casos concretos... ¿qué opinas de las caras de Bélmez y del negocio de todo un pueblo en torno a ellas?
Aspiro a conocer un día la verdad de ese caso. Fui allí por primera vez hace 20 años y he visto y reflexionado mucho. Hoy tengo más dudas que certezas.

Caras de Bélmez.
¿Qué sabes del km 232 de la carretera Montehermoso-Pozuelo de Zarzón de Cáceres y la aparición de fantasmas?
Extremadura está repleta de enigmas. Por fortuna. Sólo en Cáceres, hay unos diez puntos de supuestas apariciones. Yo no sé que son, pero sé de la existencia de expedientes de nuestras fuerzas de seguridad sobre tales sucesos. Y los he mostrado. Sobre todo sé que mucha gente no ha visto una simple fantasía. Pero, como en casi todo, estamos muy lejos de entender la verdad de la realidad velada que se encuentra mucho más allá de lo material.
¿Una conclusión sobre el posible asesinato de Lady Di?
Conclusión ninguna. Dudas, todas. Y lo mismo si en vez de Lady Di me pones 11-S, 11-M, JFK, Carrero Blanco... da lo mismo el personaje, el lugar y la fecha. Hay verdades que nunca descubriremos del todo. 
El que haya científicos y premios Príncipe de Asturias entre tus colaboradores, ayuda a dar credibilidad a determinadas historias...
Llevamos ocho años ininterrumpidos en antena y siempre ha habido científicos en el programa. Han participado más de 300. Ése es el dato. Pedro Duque, Juan Ignacio Cirac o Bermudez de Castro son ejemplos vivientes de personas capaces de entusiasmarse con el asombro y con lo que aún se desconoce. Ellos son una parte importante de 'Cuarto Milenio'.
¿Y qué opinas del daño que pueden hacer personajes como 'Sandro Rey' y otros tarotistas?
En mi programa no ha habido ningún tarotista de consulta ni echador de cartas. Yo creo mucho en la capacidad de las personas de ver e intuir 'flashes' que llegan espontáneamente desde una realidad velada. Pero creo poco o nada en quienes proclaman esa facultad las 24 horas del día.
¿Cómo podéis evitar el fraude de algunos casos que os proponen? ¿Es fácil?
Después de 30 años observando a las personas, uno tiene sus técnicas de evaluación. Siendo honesto diré que hay muchos más errores de percepción que fraudes conscientes.
Compartes con tu mujer Carmen Porter programa en la tele y en la radio, ¿cómo se desconecta del trabajo en tu casa?
No se desconecta. Mis programas son una extensión de mi ser y de mis inquietudes. Nunca he tenido un horario. Esta vida de aprendizaje y preguntas es la mía, la nuestra. No es un oficio, es una forma de ser. En todo caso, dedicamos todo el tiempo posible al mejor misterio, nuestra hija Alma, el reflejo vivo de lo mágica que es la infancia y el ser más maravilloso que conozco.

Iker Jiménez junto a su mujer Carmen Porter. 
¿Cuándo empezaste a sentir el gusanillo por las cosas del más allá?
De niño, con diez años. Tuve la fortuna de toparme con un libro de ovnis. Y justo entonces ocurrieron una serie de hechos de ese tipo en mi Vitoria natal. Fue una suerte. Me fui a preguntar a los testigos, en bicicleta con mi primo. Guardo aquellos apuntes. Han pasado 30 años y sigo preguntándome cosas todos los días. Me considero afortunado pues la sed de conocimiento es algo hermoso.
Sueles ser 'trending topic' en Twitter cada vez que se emite tu programa, ¿cómo llevas el peso de la fama en las redes sociales?
Yo lo interpreto como una muestra del impacto de lo que hacemos en el inconsciente colectivo moderno.
¿Te molesta que te parodien?
No. Eso también es estar en el inconsciente colectivo. Hay parodias hechas con maestría y cariño, como las de mi amigo José Mota.
Iker, para terminar, ¿nunca te has puesto fronteras?
Jamás. Soy un nómada errante de universos muy variados y siempre en expansión. Soy un quijote que cabalga en busca de mundos nuevos que parecían lejanos.
 
Free counter and web stats