Caracas, Venezuela.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los diferentes actores políticos ultiman el sábado los detalles finales para las elecciones municipales que se celebrarán el domingo, mientras el poder electoral informó que todo el despliegue se ha realizado como estaba estipulado.
Los técnicos del CNE, el oficialismo y la oposición auditarán en la víspera de los comicios los medios de transmisión de datos que serán utilizados para transportar los votos hasta los dos centros nacionales de totalización del poder electoral.
La idea de la auditoría es certificar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión de datos desde las máquinas de votación hasta las salas de totalización, del tal manera que los datos finales coincidan con la voluntad de los electores.
En tanto, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó previamente que toda la infraestructura para las elecciones está lista y "en unas tres horas" después del cierre de las mesas se darán a conocer los resultados en las capitales regionales y los municipios de Caracas.
Señaló también que el poder electoral está preparado para el evento de una falla eléctrica, luego de que el martes se produjera un apagón que afectó a la mayor parte de Venezuela.
"Contamos con una buena contingencia en caso de que llegase a suceder alguna situación relacionada a la electricidad", dijo en una entrevista a una televisora local.
La presidenta del poder electoral rechazó las críticas por parte de sectores opositores, que acusan al CNE de favorecer al gobierno, y pidió votar en paz y respetar al árbitro.
El viernes ya el CNE había asegurado que se habían instalado el 99,8 por ciento de las mesas y todo el cronograma electoral marchaba según lo estipulado.
En tanto, los candidatos se han apegado a la veda electoral y no se ha visto anuncios proselitistas en los medios audiovisuales.
En los comicios municipales se elegirán 2.792 cargos, entre ellos, 335 alcaldes municipales y dos metropolitanos, junto a 2.445 concejales entre nominales, lista y representantes indígena.
Maduro pidió mantener la "serenidad"Fuente: DPA
Los técnicos del CNE, el oficialismo y la oposición auditarán en la víspera de los comicios los medios de transmisión de datos que serán utilizados para transportar los votos hasta los dos centros nacionales de totalización del poder electoral.
La idea de la auditoría es certificar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión de datos desde las máquinas de votación hasta las salas de totalización, del tal manera que los datos finales coincidan con la voluntad de los electores.
En tanto, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó previamente que toda la infraestructura para las elecciones está lista y "en unas tres horas" después del cierre de las mesas se darán a conocer los resultados en las capitales regionales y los municipios de Caracas.
Señaló también que el poder electoral está preparado para el evento de una falla eléctrica, luego de que el martes se produjera un apagón que afectó a la mayor parte de Venezuela.
"Contamos con una buena contingencia en caso de que llegase a suceder alguna situación relacionada a la electricidad", dijo en una entrevista a una televisora local.
La presidenta del poder electoral rechazó las críticas por parte de sectores opositores, que acusan al CNE de favorecer al gobierno, y pidió votar en paz y respetar al árbitro.
El viernes ya el CNE había asegurado que se habían instalado el 99,8 por ciento de las mesas y todo el cronograma electoral marchaba según lo estipulado.
En tanto, los candidatos se han apegado a la veda electoral y no se ha visto anuncios proselitistas en los medios audiovisuales.
En los comicios municipales se elegirán 2.792 cargos, entre ellos, 335 alcaldes municipales y dos metropolitanos, junto a 2.445 concejales entre nominales, lista y representantes indígena.
Maduro pidió mantener la "serenidad"


