
¿Quieres ser emprendedor?…
Sientes que debes dar ese paso con tu propio negocio?, lo primero que debes hacer es identificar tus habilidades, para que eres bueno/a, a partir de aquí puedes iniciar con tu plan y convertirte en empresario, a continuación te comparto 20 ejemplos de ideas de negocios, espero que esto te sirva de motivación para iniciar tu camino.
1-Comercie con chatarra: Así es, mucha gente se dedica a recolectar desechos de metal, cobre, aluminio, bronce, este tipo de metales son muy cotizados en los mercados, países como China paga muy bien por estos materiales para refundirlos y utilizarlos en múltiples actividades.
2- Crea tu propia empresa de limpieza: Hoy día existen muchas personas que poseen una casa o apartamento, pero que no tienen tiempo de realizar las tareas de aseo, por lo tanto buscan contratar personas dedicadas a esta actividad o empleadas domesticas, sin embargo puedes optar por crear una microempresa en este ámbito y contratar personas que lo hagan por ti, asegúrate de que sean de buena reputación, de esto dependerá la confianza de tus posibles clientes.
3-Construya un sitio web para anunciar casas en alquiler: Si sabes de diseño web, puedes pensar crear un sitio donde la gente pueda anunciar sus casas para alquilar, a cambio podrás cobrar una mensualidad, como todo negocio aun en Internet requiere tiempo, sin embargo si aun en tu comunidad logras conseguir 100 casas para anunciar en tu pagina y cobras 5 dólares, estarías recibiendo 500 dólares por mes, imagina si consigues mas.
4- Fabrica piñatas para vender: Toda la gente cumple años, seria muy extraño ver a alguien a quien no le celebren su cumpleaños y lo hagan con una piñata, pues si tienes habilidad con las manualidades puedes pensar en fabricar piñatas y venderlas en tu comunidad, incluso hacer convenios en tiendas y pagarle una comisión por las ventas de tus piñatas.

6-Instala una mini-academia en tu casa: Existen muchas personas que por uno u otro motivo tiene dificultades para aprobar ciertas materias como matemáticas, idiomas entre otras mas, si tienes facilidad para el manejo de estos temas puedes iniciar tu propia academia ya sea en tu casa o a domicilio, es mas rentable en grupos numerosos.
7-Restaura muebles: Hay personas que necesitan o quieren restaurar muebles que tienen mucho significado para ellos, lo cual puedes aprovechar si tienes habilidades para trabajar la madera. La ventaja es que por lo general este nicho de mercado son personas un poco exigentes por lo que puedes cobrar muy bien por tu trabajo siempre y cuando sea de calidad.
8-Fabrica y vende bisutería: Si te gustan las artes manuales puedes capacitarte en la confección de bisutería y joyería de fantasía, son accesorios muy baratos por lo tanto tienen mucha salida.
9-Venta de repostería: Si te gusta cocinar puedes pensar en ofrecer un servicio para la fabricación de postres y bocadillos para actividades como baby shower, matrimonios, quince años y mas.
9-Venta de repostería: Si te gusta cocinar puedes pensar en ofrecer un servicio para la fabricación de postres y bocadillos para actividades como baby shower, matrimonios, quince años y mas.
10-Corte de pelo para mascotas: Hay gente que consiente mucho a sus mascotas, por lo tanto puedes montar una peluquería para este tipo de clientes, innovar con nuevos cortes y cuidado de mascotas.
11-Vende fruta picada en bandejas cerradas: Hoy dia con el “bum” del ejercicio y la proliferación de los gimnasios, la
gente esta como loca con el tema de verse bien y la salud, puedes entonces pensar en ofrecer por ejemplo en los gimnasios bandejas con fruta de diferentes tipos (piña, manzana, uvas por ejemplo), claro esta debes manejarlo con todos los permisos y normas de higiene necesarias, pero no cabe duda que para una persona que necesita generar ingresos esta puede ser una buena opción.

12-Inicia tu negocio como marido de alquiler: Este concepto me parece que nació en Argentina, cuando un grupo de hombres con conocimiento en fontanería, construcción, carpintería, formo una empresa donde eran contratados para efectuar labores desde instalar una lámpara, hasta construir una pared entre muchas otras. Puedes iniciar de la misma forma, pagas a confeccionar tus propias tarjetas de presentación donde se refleje lo que haces y las repartes en tu comunidad.
13-Abre una casa de empeño en tu comunidad: Para esto se requiere quizá un poco de capital, sin embargo, muchas personas necesitan micro-créditos, para ello están dispuestos a dejar en garantía artículos o posesiones valiosas, en el peor de los casos si no te pagan, al menos contarás con algo para vender y recuperar la inversión. Debes tener en cuenta que muchos artículos que lleguen a ofrecer pueden ser robados, para ellos conviene siempre pedir el comprobante de compra. Debes revisar muy bien el artículo para evitar que venga dañado o no funcione. No se recomienda prestar más de un 30 o 40% del valor.

15-Vende abono orgánico: Si te gustan las plantas y todo lo referente a ellas, puedes pensar en crear abonos de tipo orgánico, que puedas ofrecer en las ciudades o en lugares donde este tipo de producto sea mas escaso.
16-Recolecta y vende cartón: El comercio de material reciclable a tomado mucho auge en la ultima década, siendo las cajas
de cartón una buena posibilidad de generar ingresos, éstas son desechadas por los comercios, sin embargo puedes pensar en recolectar este tipo de producto y venderlo a empresas especializadas en el tratamiento y reutilización de este material.

17-Taller de trabajos rápidos de costura: Si tienes habilidad con la maquina de coser puedes abrir un pequeño taller en tu casa o buscar un local donde hagas trabajos rápidos de costura.
Y Con mas capital…
18-Prestamos personales con garantía hipotecaria.
19-Local para lavado de vehículos.
20-Salón de estética y masaje.
19-Local para lavado de vehículos.
20-Salón de estética y masaje.
¿Qué te pareció?…por supuesto estos son solo algunos ejemplos de ideas de negocios, puedes pensar cual puede ser tu mejor opción, donde hay una necesidad que cubrir, no olvides tomar en cuenta tus habilidades, por el momento es todo puedes dejar tus comentarios en el formulario de abajo.