La Muerte de Paul Walker – Consecuencia de una Decisión Errónea


la muerte de paul walkerReconozco que tenía muchos días de no publicar nada en este blog, la verdad me disculpo porque he estado muy ocupado con otros asuntos, sin embargo en los últimos días se suscitó un acontecimiento que prácticamente acaparo la atención en medios de comunicación y sociales que en definitiva no me dejo otra opción que prestarle atención.

La muerte de Paul Walker y la lección que nos deja

Paul Walker muere el 30 de noviembre a la edad de 40 años, deja atrás una saga de películas que lo lanzaron al estrellato y lo hicieron muy conocido en el mundo del cine. Sin embargo esta publicación no solo es para mencionar los logros del actor sino lo importante de las decisiones que tomamos en nuestra vida.

Acelerar le costó la vida

Sin bien es cierto el día de su muerte Paul no conducía su automóvil, ya que se dice que era un amigo el que lo manejaba, sin embargo era bien conocido que Paul amaba la velocidad, por lo que podemos asumir que su amigo acelero bajo su consentimiento.
Ya la mayoría de personas conocen el resto de los detalles de la muerte de Paul Walker, sin embargo he querido hacer un breve análisis en relación a esas decisiones que a veces tomamos de última hora y que nos pueden perjudicar negativamente.

Medir las consecuencias

Uno de nuestros problemas como seres humanos es que muy pocas veces medimos las consecuencias de nuestros actos, a veces nos dejamos llevar por esa mala “intuición”, que no es mas que otra cosa que nuestro afán por hacer siempre lo que queremos sin importar lo que pase o a quien perjudique.

Ejemplos de decisiones personales que nos perjudican

Agredimos a alguien de nuestra familia esperando que esa persona no tome represalias solo porque hay un vínculo sanguíneo.
Hablamos de más porque pensamos que el comentario no va a dañar a nadie.
Mentimos a gente que realmente nos aprecia, aunque tarde o temprano todo sale a la luz y herimos a esa persona.
No somos respetuosos de las opiniones contrarias.
Asumimos una posición de victima cuando es otro el que tiene la razón.
Estas son ejemplos por mencionar algunas.

Actuamos pensando solo en el presente

Esas decisiones que tomamos de último minuto, por lo general son basadas pensando en nuestro tiempo presente, si por el contrario visualizáramos unas horas o días en el futuro, quizá la historia seria otra.
Volviendo al tema de Paul Walker, simplemente pensó que tenía el control de su vida, simplemente jugo a la ruleta y perdió.
La moraleja a la que quiero llegar es que todos los días tenemos la oportunidad de decidir si somos mejores personas o no, si ayudamos a alguien o no, si abrazamos a alguien o no, si aceleramos o no.
¿Y tú qué opinas? Deja tus comentarios en el formulario de abajo….
 
Free counter and web stats