Diferencias Entre Ricos y Pobres: Nos Educan para ser Empleados


diferencias entre ricos y pobres“Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos”…Comienzo escribiendo esta entrada con esta frase extraída d
el Libro de Robert T Kiyosaki, llamado Padre Rico Padre Pobre, acentuando una de las grandes diferencias entre ricos y pobres, y que vale la pena comentar.
Para nadie es un secreto la fama que ha tomado este libro y las demás obras de Kiyosaki, algunos le llaman el padre de la inteligencia financiera, en su obra dice que su padre bien educado(pobre) le decía que estudiara duro y que obtuviera buenas calificaciones, que fuera a la universidad y al final buscara un buen empleo. Por su parte su padre Rico argumentaba que debía aprender como funciona el dinero para que éste trabajara para él.
A manera de reflexión puedo decir que el estudio universitario no es un seguro de que vas a tener un futuro provechoso, conozco personas que a pesar de que se han literalmente “quemado las pestañas” preparándose profesionalmente, simplemente llegan al final del camino y se encuentra con la triste realidad de que quizá nadie les da trabajo por que están “sobre-titulados”, y no pueden pagarles el salario que se merecen. Así las cosas les queda trabajar en lo que les “aparezca” devengando cualquier sueldo.
En España por ejemplo los niveles de desempleo están llegando a limites muy preocupantes, personas incluso con preparación universitaria especializada se encuentran sin trabajo, solo lo menciono con el fin de recalcar mi punto, sino me crees, entonces observa las noticias.
No quiero que se malinterprete lo que digo, no estoy en contra de la preparación académica, para las personas que se encuentran en posibilidades de asistir y prepararse, es mejor tener un titulo universitario que no tenerlo.
El tema acá es hablar de las diferencias entre ricos y pobres y porque esto no se enseña en las escuelas y universidades.
En lo personal tengo estudios universitarios en administración de empresas, sin embargo nadie me educo para manejar mi propio dinero, no me hablaron nunca de cómo invertir, como crear un negocio, como manejar mis finanzas personales, en fin todos estos temas quedan de lado en nuestra educación formal. Quizá por eso es que solo el 5% de la población mundial goza de holgura económica…SON RICOS.
diferencia entre ricos y pobres1La respuesta a todo esto es que nuestros sistemas educativos, especialmente en America Latina están estructurados o concebidos en la “Era Industrial”, donde se necesitaban obreros para las fabricas e industria agrícola.
En los últimos dos siglos y con los avances en tecnología simplemente esta visión debió modificarse, sin embargo son muy pocos países los que apuestan por fomentar el emprendedurismo y mucho mas escasos los que deciden modificar su sistema educativo.
Volviendo a esta frase “Los pobres y la clase media trabajan para ganar dinero, los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos”…a mi parecer lo que se pretende es que aprendamos a conocer las oportunidades de generar nuevos negocios, arriesgarnos a crear sistemas que trabajen para nosotros, empresarios con visión no solo de generar riqueza sino de dar fuentes de trabajo y por consiguiente propiciar condiciones para que esos empleados puedan también seguir sus pasos y convertirse en empresarios.
Estamos claros que los gobiernos no siempre nos dan la mano, sin embargo el reto vale la pena.
Me gustaría conocer tu opinión, anótala en el formulario de abajo
 
Free counter and web stats