La Diferencia entre un Hobby o un Negocio



diferencia entre negocio y hobby
No todos apuntan a la independencia económica, ser su propio jefe puede parecer algo descabellado para muchos. Sin embargo de vez en cuando habemos algunos que nos gustan los retos y surge en nosotros ese espíritu emprendedor.
Sin embargo de lo que voy a hablar no es solo de ser emprendedor, sino más bien de que una vez que decides crear ese proyecto, realmente muchas veces no lo visualizamos como una empresa sino mas como un simple hobby, no sabiendo que tener este punto en cuenta es sumamente importante.
Por supuesto que una gran diferencia entre el concepto de empresa y hobby o pasatiempo traducido al castellano, radica en que si es una empresa estarías esperando algún rendimiento o retorno de tu inversión tanto de tiempo o dinero.
Por otro lado el hobby supone la mayor cantidad de veces inversión de tiempo y dinero, pero no esperas recibir nada a cambio más que tu propia satisfacción.

Otra diferencia: la Planificación

Cuando inicias un emprendimiento muchas cosas todavía no las tengo claras, pero lo que si deberías pensar es donde visualizas tu negocio a largo plazo, por ejemplo en cinco o diez años, como hacerlo crecer, posibles alianzas etc.
Por ello es muy importante pensar desde un inicio en el “plan de negocios”, que representa precisamente esa planificación que es necesario realizar. Simplemente será un documento donde plasmaras todas las ideas desde como llamar la empresa, hasta recursos de financiamiento, local, área geográfica, y otros puntos dignos de mencionar. Esto te dará una idea del terreno en el que estas, generando un mayor enfoque.
Esto tiene que ver con la escalabilidad de una empresa, que no solo se refiere a automatización, también abarca fuentes de crecimiento, nuevos nichos de mercado que abordar, o posibles alianzas con otras empresas.
El problema es que son muchas personas las que creen que tienen un negocio y a la larga es simplemente un pasatiempo que le devenga tiempo y dinero, sin expectativas de crecimiento o “norte” al cual llegar.
Crear empresa es de valientes, es dejar atrás paradigmas, esquemas erróneos y darse la oportunidad de surgir.
 
Free counter and web stats