Tres Pecados Capitales sobre Tus Finanzas Personales


Muchos se quejan de sus finanzas argumentando frases como, “no me alcanza el dinero”, “el gobierno tiene la culpa”, “nunca logre estudiar” y un largo etcétera. Sin embargo muy pocos realmente nos señalamos a nosotros mismos y aceptamos que la culpa podría ser nuestra, acompáñame que en las siguientes líneas hablaremos de lo que he llamado “tres pecados capitales sobre tus finanzas personales” que quizá estés cometiendo sin darte cuenta.

finanzas personales 3#1 No ahorramos:

Debes proponerte guardar parte de lo que recibes mes a mes, mucha gente pasa años trabajando y nunca reserva nada para los años futuros o para imprevistos.
Los expertos recomiendan al menos establecer un ahorro del 5 a 10% de tus ingresos, preferiblemente que te lo rebajen automáticamente antes de recibir tu paga, así dispones del resto y no te ves tentad@ a gastar todo.

#2 Exceso de deudas:

Si quieres tener unas finanzas personales “sanas”, NO se recomienda comprometer más de un 40% de tus ingresos confinanzas personales 2 deudas. Muchas personas se ven en grandes problemas financieros porque no miden bien su nivel de endeudamiento.
Si ya pasaste tu límite es conveniente contemplar algún plan de emergencia como por ejemplo “refundir” créditos, lo cual puede ser una excelente alternativa sino pretendes contraer más deudas. De esta forma mejorarás tu liquidez y en poco tiempo respiraras con mas tranquilidad.
Se recomienda siempre medir las opciones, en plazo y tasa de interés. De igual forma la idea es que te quede un poco mas de dinero para lo cual lo podrías usar haciendo abonos extras a ese crédito, esto causará que el saldo baje mas rápido y canceles en menor tiempo.

#3 Tener todos los “huevos en una sola canasta” ¡ERROR FATAL!

Hablo de que la mayoría de personas se sienten muy seguras con el empleo que poseen, quizá tengas años de trabajar en el mismo lugar, el asunto es que no tienes otra fuente de ingresos mas que tu empleo actual.
finanzas personales 1La pregunta es…¿qué pasa si te despiden y has cometido los pecados financieros 1 y 2 antes mencionados?, en otras palabras no tienes nada ahorrado y tienes muchas deudas incluida la hipoteca de tu casa…
La recomendación es que trates de entender que un empleo es la solución a corto plazo para un problema a largo plazo, ¿Cuál problema? El faltante de dinero.
Un trabajo te puede dar seguridad aparente, sin embargo recuerda que tu permanencia ahí depende de lo bien que le caigas a tu jefe, o la relación que tengas con tus compañeros entre muchas cosas mas. En fin, trabajar como empleado tiene muchos riesgos y si lo analizas no hay nada seguro.
Por otro lado están los que poseen un negocio propio, pero dicho negocio no funciona o no genera dinero si ellos no se encuentran presentes. Estas personas también tienen el mismo problema que la mayoría de empleados.

Cinco Sugerencias Finales:

1-Establece un plan de ahorro, al menos el 10%, es mas, automatízalo, así no te tientas a gastar lo que no debes.
2-Si estas muy endeudado busca “refundir” esas cuentas, y así que tienes mayor capacidad y liquidez, establece un plan para pagar una mayor cantidad a ese crédito que acabas de hacer.
3-También puedes establecer medidas en el hogar para ahorrar en comestibles, electricidad, agua, combustible etc.
4-Busca en tu tiempo libre formas de generar nuevos ingresos, montar un negocio es la mejor alternativa, recuerda que la falta de capital no es una excusa. Siempre que pienses en un negocio propio busca la forma de implantar un sistema, ahí esta la clave, la idea es que llegue un momento en que no necesites estar detrás del mostrador para generar el ingreso.
5-Realiza un inventario de tus habilidades, que te gusta hacer, en que eres muy buen@, quien sabe a larga puedas desarrollar un negocio haciendo lo que mas te agrada.
Espero que esta publicación sobre finanzas personales te haya sido de ayuda, continua visitando nuestro blog, no olvides dejar tus comentarios.
 
Free counter and web stats