Desarrolla tu Mentalidad Emprendedora: 5 Cualidades Unicas


¿Te gustaría desarrollar una mentalidad emprendedora?

Las cualidades que cada emprendedor posee son numerosas y diríamos diferentes a la mayoría de personas, a continuación te hablare de 5 cosas que puedes tomar en cuenta para desarrollar tu mentalidad emprendedora.
Antes de entrar en materia debo decir que muchos emprendedores asumen este camino debido a la necesidad, en otras palabras, se convierten en empresarios por cuanto necesitan resolver uno o varios problemas, tienen un vacío que no les permite ser personas plenas y realizadas, quizá esta es una de las cualidades mas comunes en los emprendedores.

Las Personas con Mentalidad Emprendedora tienen…

>Una Visión
El emprendedor sabe lo que quiere y se visualiza haciéndolo. Alguien por ahí decia que no hay nada mas eficaz que un emprendedor apasionado por su vision. Identifican esa necesidad por llenar, estudian cuales son sus habilidades y a la vez sus carencias, luego se lanzan por aquello que se han propuesto alcanzar.
>Creen
Los empresarios tienen una fuerte creencia en su capacidad para lograr el objetivo. Cree que por supuesto el recorrido no sera facil, pero al final la recompensa lo vale. Yo llamaría a esto tener “FE”.
>Determinación
Cada empresario exitoso siempre cuenta con una gran dosis de determinación, esto los invita a dar cada paso, aun cuando su ambiente parece ser poco prometedor. Una persona emprendedora por medio de su determinación se impulsa a hacer que las cosas sucedan, por lo general son muy proactivos.
>Paciencia y Perseverancia
Un emprendedor debe aprender a tener paciencia. Sabe que para ver resultados se requiere esperar pero nunca dejar dementalidad emprendedora1 perseverar, su poderosa fe es quien los mantiene en la lucha. No ven los obstáculos como problemas, mas bien como mecanismos de aprendizaje, al final el éxito será un producto del “proceso” y no fin aislado.
>Creatividad
Un Emprendedor por lo general goza de una gran creatividad, incluso quizá esto puede convertirse en un problema, su “exceso” de ideas lo puede desenfocar al punto de que quiera desarrollar muchas cosas a la vez. La creatividad debe ser bien direccionada para evitar desviarse del camino, recuerda que acelerar cuando no vez por donde vas no siempre es una buena opción.
Para finalizar te quiero invitar a ser un emprendedor, inicia tu propio negocio, tu propio proyecto, busca una necesidad en tu comunidad que puedas satisfacer usando tus habilidades, utiliza tu talento para ayudar a otros y veras como se abren puertas.
Puedes dejar tus comentarios en el formulario de abajo.
 
Free counter and web stats